CONCURSO V. Carlos Espinosa Flores Trabajos de investigación básica o clínica realizados por un residente INVESTIGACIÓN DE RESIDENTE
68 Congreso Mexicano de Obstetricia y Ginecología, Oestrogel-Besins
CONCURSO
V. Carlos Espinosa Flores
Trabajos de investigación básica o clínica realizados por un residente
INVESTIGACIÓN DE RESIDENTE
Mampara 150
Asociación de déficit de base, lactato e índice de choque con el grado de severidad de la hemorragia obstétrica
Carlos German Arredondo Gálvez, Jounnet Gil Márquez, Sara María Ponce San Martin, Mauricio Rangel Sánchez y Juan Carlos De la Cerda Ángeles
Hospital General Enrique Cabrera, SSA, Ciudad de México.
Mampara 151
Mutación PAI y Desenlaces Perinatales
Marco Julio Carlón Grajales, Virginia Medina Jiménez, Jessica Aidee Mora Galván, Samuel Vargas Trujillo y María Yolotzin Valdespino Vázquez
Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México.
Mampara 152
Factores de riesgo asociados a preeclampsia
Karla Judith Delgado Arévalo y Roberto González Habib
Hospital Chirstus Muguerza Conchita, Monterrey, Nuevo León.
Mampara 153
Pacientes con amenaza de parto prevalencia de infecciones de vías urinarias en pretérmino
Claudia Victoria Meléndez González, Roberto González Habib y César Saldaña Solorzano
Hospital Chirstus Muguerza Conchita, Monterrey, Nuevo León.
Mampara 154
Calcificaciones vasculares mamarias y su relación con enfermedades crónico-degenerativas en pacientes posmenopáusicas del servicio de Biología de la Reproducción
Ana Carolina Salazar Romo, Imelda Hernández Marín y Juan Rivero Corona
Hospital Juárez de México, Ciudad de México.
Mampara 155
Principales motivos de consulta en la Clínica de Menopausia del Hospital Juárez de México
Arturo García Salgado, Imelda Hernández Marín y Silvia Cristal Cabrera Sánchez
Hospital Juárez de México, Ciudad de México.
Mampara 156
Seguimiento a un año de los resultados de la técnica O´connor para fistula vesico-vaginal en la UMAE Ginecologia y Obstetricia de CMNO
Karla Isabel Castellanos Cuencas, Agustín Jaime Gil Fajardo, Itzel Figueroa Pérez, Homero Iván Jiménez Ramírez y Raúl Coyotecatl Dávalos
UMAE, Ginecologia y Obstetricia, Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jalisco.
Mampara 157
Corrección de prolapso de órganos pélvicos, secundario a tumor sacro en paciente nulípara
Itzel Figueroa Pérez, Karla Isabel Castellanos Cuencas, Jonathan Valenzuela Zazueta, Edith Hernández Ramírez y Raúl Coyotecatl Dávalos
UMAE, Ginecologia y Obstetricia, Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jalisco.
Mampara 158
Fistula compleja cutánea-ovárica-vaginal reporte de un caso
Raúl Coyotecatl Dávalos, Edith Hernández Ramírez, Karla Isabel Castellano Cuencas, Karla Isabel Castellanos Cuencas y Homero Iván Jiménez Ramírez
UMAE, Ginecologia y Obstetricia, Centro Médico Nacional de Occidente, Guadalajara, Jalisco.
Mampara 159
Prácticas médicas en la atención obstétrica asociadas a violencia en la unidad tocoquirúrgica
Sara María Ponce San Martin, Carlos German Arredondo Gálvez y Juan Carlos de la Cerda Ángeles
Hospital General Enrique Cabrera, SSA, Ciudad de México.
Mampara 160
Porcentaje de recurrencias y seguimiento de lesiones cervicales en pacientes menores de 21 años, en un servicio de displasias en un hospital de segundo nivel
Sergio Hugo Vizcarra Ugalde, Israel García Guerrero, Idelia Natalie Plata Alcocer, José Jesús Zermeño Nava y Salvador de la Maza Labastida
Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, San Luis Potosí, SLP.
Mampara 161
Evaluación de calidad de vida en pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo posterior a manejo quirúrgico con cinta suburetral. Un estudio multucéntrico
Idelia Natalie Plata Alcocer, Ernesto Rendón Hernández, Salvador De La Maza Labastida, Mayra Martínez y Sergio Hugo Vizcarra Ugalde
Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto; Hospital del Niño y la Mujer Dr. Alberto López Hermosa, San Luis Potosí, SLP.
Mampara 162
Niveles séricos de hormona folículo estimulante y su asociación con riesgo cardiovascular en pacientes postmenopáusicas en la clínica de climaterio del Hospital
Imelda Hernández Marín, Liliana Velázquez Piña, Eunice Zavala Chaparro y Ana Carolina Salazar Romo
Hospital Juárez de México, Ciudad de México.
Mampara 163
Prevalencia de síndrome de ovario poliquístico y características clínicas en adolecentes de la coordinación de la adolescente del Instituto Nacional de Perinatología
Valeria Ventura Quintana, Dra. Josefina Lira Plascencia, Dr. Alejandro Rosas Balan y Dra. Maryvi Ileana Castillo Toral
Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México.
Mampara 163
Prevalencia de bacteriuria asintomática en pacientes posmenopáusicas en estadio de STRAW + 10 +1 y + 2 atendidas en la Clínica de Menopausia del Hospital Juárez de México.
Silvia Cristal Cabrera Sánchez, Imelda Hernández Marín y Alan Villavicencio Delgado
Hospital Juárez de México, Ciudad de México.
Mampara 165
Incidencia de diabetes mellitus gestacional en pacientes con IMC mayor a 25 kg/m2 en un hospital privado de Nuevo León
Claudia Victoria Meléndez González, Mariana Alejandra Elizondo Treviño y Roberto González Habib
Hospital Chirstus Muguerza Conchita, Monterrey, Nuevo León.
Mampara 166
Peritonectomía y peeling uterino como técnica quirúrgica laparoscópica alternativa para el manejo del dolor pélvico crónico secundario a endometriosis en el HOS
Jorge Iban Gómez Espinosa, Esmeralda Bañuelos Vizcarra y Mario Nutis Ríos
Hospital del Sol, El Paso, Texas.
Mampara 167
Hábitos miccionales y sintomatología urinaria baja en médicos residentes
Mariana Rivas Paz, Patricia Inés Velázquez Castellanos, Nancy Godoy Rodríguez y Norah Nalleli Macías Vera
Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Jalisco.
Mampara 168
Correlación del diagnóstico pre-operatorio con el resultado histopatológico en pacientes post-histerectomía en un hospital privado del noreste de México
César Francisco Saldaña Solórzano, Roberto González Habib y Claudia Victoria Meléndez González
Hospital Chirstus Muguerza Conchita, Monterrey, Nuevo León.
Mampara 169
Detección Molecular Múltiple de Patógenos Causantes de Infecciones de Transmisión Sexual en mujeres infértiles
Jesús Roberto Villagrana Zesati, Martha Valdés Ramírez, Marcela López Hurtado, Marcos R. Escobedo Guerra y Fernando M. Guerra Infante
Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México.
Mampara 170
Trauma perineal severo asociado al parto: cohorte retrospectiva
José Jonatan Olvera Delgado, German Bravo Canales, Esther Silvia Rodríguez Colorado, Viridiana Gorbea Chávez y Carlos Ramírez Isarraraz
Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México.
Mampara 171
Factores de riesgo para trastorno de vaciamiento posterior a cinta transobturadora
German Román Bravo Canales, Jonatan Olvera Delgado, Viridiana Gorbea Chávez, Carlos Ramírez Isarraraz y Esther Silvia Rodríguez
Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México.
Mampara 172
Embarazo ectópico cervical, revisión sistemática de la literatura y propuesta de un algoritmo preservador de la fertilidad
Cintia María Sepúlveda Rivera, Oliver Paúl Cruz Orozco, Jessica Aideé Mora Galván, Víctor Hugo Ramírez Santes y Arturo Maximiliano Ruiz Beltrán
Instituto Nacional de Perinatologia, Ciudad de México.
Mampara 173
Gemelos toracoonfalópagos del tercer trimestre: experiencia institucional durante 2017
Jessica Aideé Mora Galván, Leoncio Eduardo Jiménez Alfonso, Stephanie Rubí Tobón Delgado, Cintia María Sepúlveda Rivera y Jorge Beltrán Montoya
Instituto Nacional de Perinatologia, Ciudad de México.
Mampara 174
Hallazgos sociodemográficos y resultados perinatales en madres de pacientes con gastrosquisis en el Instituto Nacional de Perinatología
Virginia Medina Jiménez, Gabriela del Carmen Núñez Sánchez, Sandra Acevedo Gallegos, Juan Manuel Gallardo Gaona y José Antonio Ramírez Calvo
Instituto Nacional de Perinatologia, Ciudad de México.
Mampara 175
Índice de adiposidad visceral como predictor de riesgo cardiovascular en los diferentes fenotipos del síndrome de ovario poliquístico
Imelda Hernández Marín, Juan Rivero Corona y Alan Villavicencio Delgado
Hospital Juárez de México, Ciudad de México.
Mampara 176
Resultados perinatales asociados a holoprosencefalia. Serie de casos y revisión de literatura
Tania Gabriela Ramírez Abarca, Miguel Ángel Sánchez Rodríguez, Sandra Acevedo Gallegos, Juan Manuel Gallardo Gaona, Berenice Velázquez Torres
Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México.
Mampara 177
Síndrome vasomotor y su relación con la obesidad en pacientes con postmenopausia espontanea temprana en el servicio de biología de la reproducción humana del Ho
Imelda Hernández Marín, Eunice Zavala Chaparro y José Ricardo Figueroa Navarrete
Hospital Juárez de México, Ciudad de México.
Mampara 178
Restricción selectiva del crecimiento intrauterino ¿por qué es importante determinar corionicidad a tiempo en embarazo gemelar?
Rosa Berenice Gómez Mendiola, Adriana Alejandra Huerta Espinosa y María Cristina Juárez Cabrera
PEMEX
Mampara 179
Resultados oncológicos y reproductivos del manejo conservador en cáncer de endometrio. Experiencia en un centro de tercer nivel
Rosa Gabriela Hernández Cruz, Denyse Elizabeth Delgado Amador, Carmen Victoria Cerecedo Ponce, Ana Cristina Arteaga Gómez y Diana Janet Leyva Martínez
Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México.
Mampara 180
Hipertensión pulmonar y síndrome de Eisenmenger en el embarazo. Serie de casos y revisión de la literatura
Silvia Magdalena Barrios Lugo, Rosa Gabriela Hernández Cruz, Sabrina Roció Cervantes Cortés, Diana Yazmin Copado Mendoza y Sandra Acevedo Gallegos
Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México.
Mampara 181
Factores asociados a infertilidad primaria en población mexicana
Mariana Castañeda Tenorio, Liat Levy Mitrani, Rosa Margarita Jiménez Esquivel, Fela Vanesa Morales Hernández y Patricia Aguayo González
Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México.
Mampara 182
Prevalencia de marcadores del síndrome metabólico en mujeres en la posmenopausia con y sin hipotiroidismo subclínico.
Liat Levy Mitrani, Arturo Arellano Eguiluz, Enrique Reyes Muñoz, Guillermo Federico Ortiz Luna y Patricia Aguayo González
Nacional Instituto de Perinatología, Ciudad de México.
Mampara 183
Prevalencia de anticuerpos anti-espermatozoide, factores de riesgo asociados y su impacto en la espermatobioscopia de varones infértiles.
Ignacio Aboytes Cardeña, Andrea Cristina Andrade Rodríguez, Enrique Reyes Muñoz, Armando Roque Sánchez y Edgar Omar Ruiz Treviño
Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México.
Mampara 184
Onfalocele y resultados perinatales: 10 años de experiencia en el Instituto Nacional de Perinatología de la Ciudad de México
Alonso de Jesús Ortegón López, Sandra Acevedo Gallegos, Juan Manuel Gallardo Gaona, José Antonio Ramírez Calvo y María Amparo Morales Acuña
Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México.
Mampara 185
Cirugía para Prolapso de Órganos Pélvicos, Complicaciones en Mujeres Mexicanas Arriba de 60 Años
Alejandro Rendón Molina, Viridiana Gorbea Chávez, Carlos Ramírez Isarraraz, Verónica Granados Martínez y E. Silvia Rodríguez Colorado
Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México.
Mampara 186
Polipectomía mediante histeroscopia de consultorio experiencia en el “VER Y TRATAR”.
Ana Carolina Cerda Chávez, Norma Gurrola Robles, Diana Guadalupe Díaz Vargas, Alberto Ballesteros Manzo y Sergio Bernal Martínez
Hospital Civil de Guadalajara, Jalisco.
Mampara 187
Efecto de la pérdida de peso pregestacional sobre los resultados perinatales en mujeres con antecedente de infertilidad
Christian Reyes Mayoral, Enrique Reyes Muñoz, Patricia Aguayo González, Vanesa Morales Hernández y Fabiola del Carmen Brito Sandoval
Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México.
Mampara 188
Higroma quístico y resultados perinatales
Guillermo Garduño García, Sandra Acevedo Gallegos, Juan Manuel Gallardo Gaona, Berenice Velázquez Torres y Diana Yazmin Copado Mendoza
Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México.
Mampara 189
Implicación del TNFα en el síndrome de ovario poliquístico: revisión sistemática
Mario Alberto Garza Garza y Dealmy Delgadillo Guzmán
Hospital General Universitario de Torreón Dr. Joaquín del Valle Sánchez, Coahuila.
Mampara 190
Tamaño y número de folículos como factor pronóstico en inseminación intrauterina (IIU)
Ynnakhy Lara Pérez Santibáñez Flores Jorge Luis, Saravia Cruz Pamela, Tlapanco Vargas Rubén y Regalado Juan Carlos
Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México.
Mampara 191
Abordaje quirúrgico de miomatosis uterina: Cirugía Abierta vs Laparoscópica vs Asistencia Robótica
Héctor Salvador Godoy Morales, Radamés Rivas López, Julio César Avilés Durán, Miguel Ángel Estrada Maldonado y Daniel Vieyra Cortés
Hospital Ángeles Pedregal, Ciudad de México.
Mampara 192
¿Es necesaria la evaluación psicológica en infertilidad? Acercamiento integral a la pareja
Héctor Salvador Godoy Morales, Radamés Rivas López, Miguel Ángel Estrada Maldonado, Julio César Avilés Durán Y Daniel Vieyra Cortés
Hospital Ángeles Pedregal, Ciudad de México.
Mampara 193
Incidencia de embarazo múltiple con inseminación intrauterina en servicio de Biología de la Reproducción Humana en el INPER
Ynnakhy Lara Pérez, Jorge Luis Santibáñez Flores, Perla Dennice Aguilar Roa, Rubén Tlapanco Vargas y Juan Carlos Regalado
Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México.
Mampara 194
Evaluación del efecto de la prasterona en el tratamiento del deseo sexual hipoactivo
Imelda Hernández Marín, Alan Villavicencio Delgado y Liliana Velázquez Piña
Hospital Juárez de México, Ciudad de México.
Mampara 195
Uso de métodos de planificación familiar en mujeres jóvenes con cáncer de mama como parte integral del abordaje
Julio Alberto Gonell Torres, Ana Cristina Arteaga Gómez, Norma Velázquez Ramírez, Margarita Concepción Ruiz Huerta y Jessica Aideé Mora Galván
Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México.
Mampara 196
Factores sociodemográficos y obstétricos asociados a la muerte fetal
Cynthia Daniela Hernández Cruz y Linda Margarita Medina Venegas
Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM).
Mampara 197
Hemorragia obstétrica secundaria a atonía uterina: resultados de manejo médico e invasivo
Ciocca Olga Camacho Coronel, Marsella Franco Jaramillo, Luis Arturo Castaldi Bermúdez, Mariana Ruiz González y Alejandro Douriet Rojo
Hospital General Regional de León, Guanajuato.
Mampara 198
Días de gestación ganados con diferentes técnicas de cerclaje en pacientes con incompetencia cervical
Mariana Alejandra Ibarra Fortes, Eduardo Ortega Martín del Campo, Emmanuel Carrera Lomas, Daniela Stuht López y Jorge Jaroslav Stern Colín y Nunes
IMMUNOREP, Ciudad de México.
Mampara 199
Prevalencia de lesión renal aguda en pacientes con preeclampsia con datos de severidad
José Fernando Castañeda Murillo, Natalia Andrea Hernández Ocampo y Wenceslao Medrano Espinosa
Hospital de la Mujer, SSA, Ciudad de México.
Mampara 200
Histerectomía obstétrica: un año de experiencia en el antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde
Salvador Ibarra Peña, Esteban Alejandro Rodríguez Méndez, Mayra Alejandra Serrano Fraire, Susana Mariana Sosa López y Francisco Javier Hernández Mora
Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, Jalisco.
Mampara 201
Efecto de la obesidad sobre la tasa de aborto y embarazo clínico en mujeres tratadas con fertilización in vitro
Ynnakhy Lara Pérez, Pamela Saravia Cruz, Jorge Luis Santibáñez Flores, Juan Carlos Barros Delgadillo y Perl Dennice Aguilar Roa
Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México.
Mampara 202
Uso de progesterona, cerclaje y cerclaje con progesterona para prevención del parto pretérmino en pacientes de alto riesgo: experiencia clínica en el INSTITUT
Sabrina Roció Cervantes Cortés, Héctor Jesús Borboa Olivares, Rosa Gabriela Hernández Cruz, Cristina Anais Hernández Saldaña y Leoncio Eduardo Jiménez Alfonso
Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México.
Mampara 203
Prevalencia de fetos con defectos congénitos, hijos de madres adolescentes
Sandra Acevedo Gallegos, Juan Manuel Gallargo Gaona, José Antonio Ramírez Calvo, Diana Magdalena Esparza Valencia y Maylin Alejandra Hidalgo Torres
Instituto Nacional de Perinatología, Ciudad de México.
Mampara 204
¿Cuál es el impacto de la aplicación de plasma rico en plaquetas en endometrios subóptimos en ciclos de fertilización in vitro?
Daniel Zepeda Escamilla, HJ Juárez Santacruz, L Ruvalcaba Ortega, C Lanuza López, A Ramírez Macías, AM Gutiérrez Gutiérrez
Instituto de Ciencias en Reproducción Humana VIDA.