INFORMACIÓN EXCLUSIVA PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD


Conocimiento de la vacuna contra el VPH y factores asociados con su aceptación en niñas de 9 a 12 años

Periodicidad: mensual
Editor: Alberto Kably Ambe
Abreviatura: Ginecol Obstet Mex
ISSN: 0300-9041
ISSNe: 2594-2034
Indizada en: PubMed, SciELO, Índice Médico Latinoamericano, LILACS, Medline.

Conocimiento de la vacuna contra el VPH y factores asociados con su aceptación en niñas de 9 a 12 años

Knowledge about the HPV vaccine and factors associated with acceptance in girls of 9 to 12 years old.

Ginecol Obstet Mex. | 1 de Octubre de 2019

Ginecol Obstet Mex. 2019 octubre;87(10):660-667.

https://doi.org/10.24245/gom.v87i10.3065

Rebeca Carolina Millán-Morales,1 Oswaldo Sinoe Medina-Gómez,2 Beatriz Villegas-Lara3

1
Residente de tercer año de Medicina Familiar. Unidad de Medicina Familiar 15, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México.
2 Investigador Asociado A. Unidad de Investigación en Epidemiología Clínica, HGR 1 Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro, Instituto Mexicano del Seguro Social, Ciudad de México.
3 Alumna de Maestría en Medicina Social, Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, Ciudad de México.

Recibido: marzo 2019
Aceptado: julio 2019

Corrrespondencia:

Oswaldo Sinoe Medina Gómez
omedina@comunidad.unam.mx

Este artículo debe citarse como:

Millán-Morales RC, Medina-Gómez OS, Villegas-Lara B. Conocimiento de la vacuna contra el VPH y factores asociados con su aceptación en niñas de 9 a 12 años. Ginecol Obstet Mex. 2019 octubre;87(10):660-667.

Resumen

OBJETIVO: Evaluar el grado de conocimiento en relación con la vacuna contra el VPH y los factores asociados que determinan su aceptación en madres de niñas de 9 a 12 años.

MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional, prospectivo, transversal y analítico, efectuado en madres de niñas de 9 a 12 años que acudieron a la Unidad de Medicina Familiar 15 del IMSS, en la Ciudad de México, entre noviembre de 2017 y octubre de 2018. La selección de pacientes se realizó mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, principalmente madres o tutoras de hijas que no habían recibido la vacuna contra el VPH. Se aplicó un cuestionario para evaluar el grado de conocimiento acerca de la vacuna contra el VPH y los factores socioeconómicos asociados. Se estimaron medidas de tendencia central y dispersión. Se utilizó la t de Student para la comparación de medias y prueba de hipótesis con χ2 de Mantel-Haenszel; razón de prevalencia (RP), con intervalo de confianza de 95%. Se realizó el análisis multivariado a través de regresión logística no condicional.

RESULTADOS: Se entrevistaron 407 madres, de quienes se obtuvo 32.9% de alto grado de conocimiento de la vacuna contra el VPH. El 39.3% fue enviada por el médico familiar para su aplicación. Las participantes con menor conocimiento de la vacuna tuvieron menos escolaridad. Se obtuvo mayor porcentaje de lo reportado en estudios previos en cuanto a mujeres con bajo conocimiento de la vacuna.

CONCLUSIONES: El grado de conocimiento de las madres acerca de la vacuna contra el VPH se asoció con escolaridad, religión y estado civil. El bajo grado de conocimiento referente a la vacuna incrementa la posibilidad de considerar innecesaria la citología cervical. Se requieren campañas de información que consideren las características socioculturales, para garantizar mayor repercusión en la población.

PALABRAS CLAVE: Virus del papiloma humano: Vacunación contra el virus del papiloma humano; madre; análisis multivariado; regresión logística.  

Abstract

OBJECTIVE: Evaluate the degree of knowledge about the vaccine against HPV and associated factors that determine its acceptance in mothers of women from 9 to 12 years old.

MATERIALS AND METHODS: Observational, prospective, cross-sectional, analytical study from November 2017 to October 2018 to mothers of girls aged 9 to 12 who attended the Family Medicine Unit 15 IMSS in Mexico City. The selection was made by non-probabilistic sampling for convenience to mothers or guardians whose daughters had not received the HPV vaccine. A questionnaire was applied to know the degree of knowledge about the vaccine against HPV and associated socioeconomic factors. Measures of central tendency and dispersion were estimated. Student's t test for comparison of means and hypothesis test with χ2 of Mantel-Haenszel. Prevalence ratio (PR), with 95% confidence intervals, and multivariate analysis was performed through a non-conditional logistic regression.

RESULTS: A total of 407 mothers were interviewed, obtaining 32.92% with a high level of knowledge about the HPV vaccine. The 39.3% were referred by the family doctor for its application. Those with less knowledge about the vaccine had less schooling. A higher percentage of what was reported in previous studies was obtained in terms of women with low knowledge.

CONCLUSIONS: The level of knowledge of mothers about the HPV vaccine is associated with the level of schooling, type of religion and marital status. A low level of knowledge about the vaccine increases the possibility of cervical cytology being considered unnecessary. Information campaigns that consider the sociocultural characteristics of the population are required to guarantee a greater impact.

KEYWORDS: Human papilloma virus; Human papilloma virus vaccine; Mother; Multivariate analysis; Logistic regression.


Comentarios