Información exclusiva para profesionales de la salud
Logo casos clínicos de Ginecología y obstetricia de México
🔍
Iniciar sesión
Registro
01 de mayo de 2015
Caso clínico
Banner
Banner

Embarazo ectópico cervical. Tratamiento histeroscópico, presentación de un caso

Cervical ectopic pregnancy. Hysteroscopy treatment, case report.

José Alanis-Fuentes,1 Amilcar Brindis-Rodríguez,2 Mildret Martínez-Arellano3
1 Ginecoobstetra adjunto, Hospital Ángeles del Pedregal, México DF.
2 Ginecoobstetra, diplomado en histeroscopia, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
3 Médico residente del tercer año de la especialidad en Ginecología y Obstetricia, Hospital Ángeles del Pedregal, México DF.

*Correspondencia: José Alanís Fuentes josealanisfuentes@yahoo.com.mx
PDF (descargar)
Recibido: marzo, 2015 Aceptado: abril, 2015
Publicado: mayo, 2015
Cómo citar:
Alanis-Fuentes J, Brindis-Rodríguez A, Martínez-Arellano M. Embarazo ectópico cervical. Tratamiento histeroscópico, presentación de un caso. Ginecol Obstet Mex 2015;83:302-307.
Resumen
El embarazo ectópico cervical es excepcional, representa alrededor de 0.1% de todos los embarazos ectópicos. La incidencia se estima en 1: 2500 a 1: 98,000 embarazos. Antes del decenio de 1980 el diagnóstico solía establecerse al momento de un legrado por probable aborto incompleto, con hemorragia incoercible, secundaria, que terminaba en histerectomía. Es extremadamente peligroso porque el trofoblasto puede alcanzar los vasos uterinos, a través de la delgada pared cervical y provocar una hemorragia grave e incoercible que aun en la actualidad suele terminar en cirugías mutilantes que limitarán la reproducción futura. En la actualidad no existen criterios claros en la bibliografía que ayuden a la toma de decisiones. Se reporta un caso de embarazo cervical tratado exitosamente mediante ablación con histeroscopia quirúrgica; además, se proponen algunos criterios que en el futuro podrían ayudar a abordar esta enfermedad devastadora.
Palabras clave: embarazo ectópico cervical,  histeroscopia quirúrgica
Abstract
The cervical ectopic pregnancy is extremely rare accounting for approximately 0.1% of all ectopic pregnancies. The incidence is estimated at 1: 2500-1: 98,000 pregnancies. Before the decade of the 80s, the diagnosis is usually performed to made ​​curettage for incomplete abortion likely secondary to uncontrollable bleeding culminating in hysterectomy, is extremely dangerous, as the trophoblast uterine vessels can reach through the thin wall cervical and cause serious and intractable bleeding that usually ends even today in mutilating surgeries to limit future playback. Currently exist no clear criteria in the literature to help decision-making. We report a case of cervical pregnancy successfully treated by operative hysteroscopy ablation and proposes criteria that could help in the future to address this devastating disease.
Key words: Cervical ectopic pregnancy, Operative hysteroscopy
Comentarios

Legal

Protección de datos

Copyright

Revista

Acceso abierto

Quiénes somos

Autores

Normas para autores

Envío de artículos

Soporte

Contacto

FEMECOG

Ginecología y Obstetricia de México, es una difusión mensual por la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología A.C., fundada por la Asociación Mexicana de Ginecología y Obstetricia A.C. Nueva York #38, colonia Nápoles, Ciudad de México, Delegación Benito Juárez, CP 03810. Teléfono: 5689-4320, https://ginecologiayobstetricia.org.mx, enieto@enieto.mx. Editor responsable: Enrique Nieto Ramírez. Reserva de derecho al uso exclusivo: 04-2017-080418390200-203. ISSN Electrónico: 2594-2034 ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Encargado de la última actualización: Edición y Farmacia S.A. de C.V. (Nieto Editores), 2025.
Powered by Index.