INFORMACIÓN EXCLUSIVA PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD
Periodicidad: mensual
Editor: Alberto Kably Ambe
Abreviatura: Ginecol Obstet Mex
ISSN: 0300-9041
ISSNe: 2594-2034
Indizada en: PubMed, SciELO, Índice Médico Latinoamericano, LILACS, Medline.
1 Factores asociados con la histerectomía obstétrica en los hospitales Tec Salud. Revisión de 5 años |
Fernández-Gómez A, Garza-Krause E, Octavio-Loya O, Estupiñán-Villarreal A, Soto-Fuenzalida G |
2 Diagnóstico de ingreso a la unidad de terapia neonatal en embarazos mayores de 37 semans en hospitales TEC salud |
Fernández-Gómez A, Garza-Krause E, Barragán-Galindo LA, Ramos-Reyes A, Villarreal-Noyola E, Mesa-Chávez F, Gómez-Elizondo D, Torres-Flores R, Soto-Fuenzalida G |
4 Factores de riesgo asociados con el ingreso a terapia intensiva de pacientes obstétricas |
Fernández-Gómez A, Garza-Krause E, Vázquez-Camacho E, Quiroga-Garza ME, Martínez-Treviño EF, Flores-Marín DL, Valdés-Reyes A, Mejía-Fernández L, Soto-Fuenzalida G |
5 Incidencia y diagnóstico de ingreso a terapia intensiva de pacientes obstétricas |
Fernández-Gómez A, Garza-Krause E, Vázquez-Camacho E, Quiroga-Garza ME, Martínez-Treviño EF, Flores-Marín DL, Valdés-Reyes A, Mejía-Fernández L, Soto-Fuenzalida G |
6 Incidencia y factores asociados con desgarros de terecer y cuarto grado en un hospital privado de Monterrey NL |
Fernández-Gómez A, Garza-Krause E, Boada-Sandoval PM, Otero-Ortiz FM, Soto-Fuenzalida G |
7 Mutación PAI: desenlaces perinatales en el Instituto Nacional de Perinatología |
Medina-Jiménez V, Mora-Galván JA, Carlón-Grajales MJ, Vargas-Trujillo S, Martínez-Juárez A, Valdespino-Vázquez MI |
8 Determinación sérica de biomarcadores bioquímicos (PIGF, s- Eng, s- Flt-1) y ultrasonido Doppler de las arterias uterinas en el segundo trimestre para predicción de preeclampsia |
Rodríguez-Fernández JJ, Martínez-Garza LE, Alanís-Beltrán M, Sepúlveda-González G, Hernández-Castro F |
9 Tiempo de acción del misoprostol como dilatador, previo tratamiento quirúrgico del aborto retenido, según la edad gestacional |
Pariona-Vargas F, Grandez-Urbina JA, Estela-Ayamamani D |
10 Índice de flujo sanguíneo cerebral y presión de perfusión cerebral durante el embarazo en mujeres sanas |
Fuentes-Escárraga P, Espino y Sosa S |
11 Comparación de la fijación sacroespinosa unilateral versus bilateral en el tratamiento del prolapso de la cúpula vaginal. Ensayo clínico controlado |
Espitia de la Hoz FJ |
12 Alteración del ciclo de respuesta sexual en mujeres que utilizan anticonceptivos orales combinados |
Espitia de la Hoz FJ |
13 Prevalencia de trastornos sexuales en mujeres con cáncer ginecológico |
Espitia de la Hoz J |
14 Eficacia de dos terapias hormonales de reemplazo combinadas con testosterona en el tratamiento del trastorno del deseo sexual hipoactivo en mujeres en climaterio |
Espitia de la Hoz FJ |
15 Evaluación de la calidad de vida en mujeres climatéricas con prolapso genital tras el uso del pesario |
Espitia de la Hoz FK |
16 Seroepidemiología de Toxoplasma gondii en mujeres embarazadas |
Alvarado-Esquivel C, Terrones-Saldívar MC, Hernández-Tinoco J, Muñoz-Terrones MDE, Gallegos-González RO, Sánchez-Anguiano LF, Reyes-Robles ME, Jaramillo-Juárez F, Liesenfeld O, Estrada-Martínez S |
17 Eficacia en la evaluación del dolor posquirúrgico de histerectomía total laparoscópica con la escala de dolor análogo-visual vs escala de McGill |
Díaz-Alcocer NG, Olguin-Ortega AA |
18 Indicación de fármacos antiepilépticos en el embarazo: resultados perinatales |
Díaz-Alcocer NG, Castillo-Luna R, Suárez-Estela M |
19 Estado de situación de las interrupciones legales de embarazo (ILE) en la Red de Salud Pública Municipal de la ciudad de Rosario, Santa Fe, Argentina |
Botta MP, Teppaz D |
20 Serum levels of human chorionic gonadotropin (hCG), 12 h post injection association with mature oocytes |
Sánchez Ávalos-E, Lozada-Plascencia LM, Castro-Hernández WB, Barba-Gómez CA, Felix-Atondo JA, Martínez-Gutiérrez O, Buenrostro-López AI, García-Amador MI, Díaz-González RE, Ruvalcaba-Castellón LA |
21 Número óptimo de ovocitos. Modelo de predicción para FIV |
López-Rioja MJ, Campos-Cañas JA,1 Recio-López Y, Sánchez-González CM, Hinojosa-Rodríguez K, Laresgoiti-Servtje E |
22 Prevalencia de autoinmunidad tiroidea en mujeres subfértiles atendidas en el servicio de Reproducción Humana del INPer |
Hinojosa-Rodríguez K, Martínez-Cruz N, Ortega-González C, López-Rioja MJ, Recio-López Y, Sánchez-González CM |
23 Correlación clínica-bioquímica de las concentraciones de hormona antimulleriana cuantificada mediante EUROINMUN |
Recio-López Y, Martínez Cruz N, López-Rioja MJ, Hinojosa-Rodríguez K, Sánchez-González CM, Ortega-González C, Aguayo-González P |
24 Derechos reproductivos durante una epidemia: caso Zika |
Blandón MM |
25 Embarazo infantil impuesto por violación: niñas-madres menores de 14 años |
Blandón MM |
26 Exploración del estigma relacionado con el aborto en la prestación de servicios de atención postaborto en un hospital escuela de Centroamérica |
Blandón MM |
27 Creencias de las usuarias y de sus proveedores acerca de los sangrados vaginales durante el primer trimestre del embarazo y su tratamiento, en una región multiétnica, en Centroamérica |
Blandón MM |
28 Evaluación de la función miocárdica y diastólica por medio de ecocardiografía, Strain y 3D en mujeres en el puerperio con preeclampsia |
García-Villa YA, De la Cerda-Angeles JC, Álvarez-Ponce A |
29 Factor uterino como causa de infertilidad: evaluación médica y precisión diagnóstica por ecografía tridimensional |
León-Cabrera J, González-Rodríguez M, Hernández-López S, Rembis-Saínz V |
30 Descripción epidemiológica y resultados perinatales de las enfermedades hipertensivas del embarazo en el estado de Yucatán |
León-Cabrera J, Martínez-Alpizar P, Medina-Avilés MC |
31 Índice cerebroplacentario como predictor de complicaciones respiratorias neonatales en embarazos de alto riesgo |
Reyes-Hernández MU, Moreno-Uribe MN, Reyes-Hernández KL, Hinojosa-Cruz JC |
32 Resultados reproductivos de acuerdo con el día de la transferencia embrionaria en ciclos de fertilización in vitro |
Kably-Ambe A, Carballo-Mondragón E, Roque-Sánchez AM, Olavarría-Guadarrama MY, Durán-Monterrosas LA |
33 Transferencia de embrión único desvitrificado: Posibilidad de embarazo de acuerdo a morfología y grado de expansión |
Kably-Ambe A, Carballo-Mondragón E, Roque-Sánchez AM, Olavarría-Guadarrama MY, Durán-Monterrosas LA |
34 Obesidad y sus repercusiones en el embarazo |
Panduro-Moore EG, Rosas-Gómez ESM, Pérez-Molina JJ, Quezada-Figueroa NA |
35 Reproducibilidad en la medición ultrasonográfica hepática fetal |
Milo-Suárez E, Acevedo-Gallegos S, Camarena DM |
36 Experiencia en el tratamiento conservador de la ruptura prematura de membranas pretérmino y su impacto en la morbilidad neonatal |
Nava-Guerrero EN, Arroyo-Lemarroy T, Staines-Alarcón R, Cisneros-Rivera F, Apodaca-Ramos I, Gutiérrez-Maldonado C, Avitia-Herrera AM |
37 Prevalencia y resultados perinatales en pacientes con colestasis intrahepática del embarazo. Serie de casos en un Hospital de Tercer Nivel en Monterrey, Nuevo León, México |
Salcedo-González A, Gutiérrez-Maldonado C, Nava-Guerrero E, Cisneros-Rivera F, Arroyo-Lemarroy T |
38 Preservación de la calidad de vida y la fertilidad en pacientes con endometriosis mediante diagnóstico temprano |
Curto JM, Vighi S, Costoya M, González-Romero A, Tilli M, Buquet R |
39 Correlación entre las concentraciones de fibrinógeno y hemorragia obstétrica en el Hospital Integral de la Mujer del estado de Sonora |
Zamudio-Valdez CA, Rosas-Coronado MM |
40 Concentraciones de vitamina D en embarazadas colombianas con preeclampsia y normotensas: estudio PREVitD de casos y controles a gran escala |
Serrano N, Guio E, Quintero-Lesmes D, Becerra S, Prada C, Luna ML, Casas JP |
41 Cáncer de mama en mujeres seniles |
Ruvalcaba-Limón E, Jiménez-López J, Bautista-Piña V, Rodríguez-Cuevas S |
42 Tumor phyllodes e implantes mamarios |
Ruvalcaba-Limón E, Jiménez-López J, Bautista-Piña V, López-Jiménez P, Ramírez-Bollas J, Arriola-Zamarripa M |
43 Educación 3.0 en obstetricia: un nuevo paradigma. Actualización |
Rodríguez-Chávez JL, Rodríguez-Chávez JL, Madrigal- Rodríguez VM, Bañuelos-Franco A |
44 Nuevo paradigma en pancreatitis aguda y embarazo: propuesta P.A.N.C.R.E.A.S.-O.B.G.I.N |
Rodríguez-Chávez JL, Rodríguez-Chávez JL, Madrigal-Rodríguez VM, Bañuelos-Franco A, Juárez-Leaños CM |
45 Dispositivo intrauterino con levonorgestrel (Mirena) posterior a un suceso obstétrico. Efectividad, tolerabilidad y tasas de continuidad |
Velázquez-Ramírez N, Lira-Plascencia J, Ramírez-Román AE, Galván-Contreras R |
46 Desenlaces perinatales en mujeres con antecedente de infertilidad |
Reyes-Muñoz E, Iyune-Cojab E, Brito-Sandoval F |
47 Prevalencia y factores de riesgo para diabetes mellitus gestacional en mujeres mexicanas de acuerdo con tres criterios diagnósticos internacionales |
Reyes-Muñoz E, Ortega-GonzálezC, Martínez-Cruz N, Castillo-Mora A, Zamora-Escudero R, Martínez-Huerta NE |
48 Efecto de la ganancia excesiva de peso en el embarazo complicado con obesidad en la expresión diferencial de microRNAS en tejido adiposo visceral |
Espino y Sosa S, Estrada-Gutiérrez G, Ortega-Castillo V, Rodríguez-Bosch M, Perichart-Perera O, Solis-Paredes M |
50 Factores maternos y perinatales en pacientes con diagnóstico de asfixia neonatal que ingresan a la unidad de cuidados intensivos neonatales |
De la Cerda-Ángeles JC |
51 Caracterización de las pacientes obstétricas con diagnóstico de sepsis mediante dos escalas de diagnóstico en una clínica de cuarto nivel en Cali |
Escobar-Vidarte MF, Echavarría MP, Nasner D, Hurtado CF, Loaiza S, Fernández-Paula A |
52 Prevalencia del déficit de vitamina D en mujeres embarazadas y sus neonatos: serie de casos |
Ávila F, Loaiza-Osorio S, Fernández-Pérez P, Escobar-Vidarte MF |
53 Tratamiento protocolizado del acretismo placentario. Experiencia en la Fundación Valle del Lili |
Nieto-Calvache A, Fernández-Pérez P, Loaiza-Osorio S, Carvajal-Valencia J, Burgos JM, Escobar-Vidarte MF |
54 Morbilidad materna extrema relacionada con la enfermedad de celulas falciformes en la población obstetrica de alta complejidad de la Fundación Valle Del Lili |
Burgos-Luna JM, Escobar-Vidarte MF |
55 Complicaciones maternas y perinatales asociadas con la episiotomía |
García de la Torre JI, Monsivais-Cigarroa BA, González-Cantú G, Rodríguez A, Bernal-Herrera LC, Soto –Zatarain JL, Gutiérrez-Reyes VK, Jimenez-Luna AJ |
56 Experiencia en la ligadura de arterias uterinas técnica García-González a pacientes obstétricas para la prevención y tratamiento de la hemorragia posparto |
García de la Torre JI, Jimenez-Luna AJ, González-Cantú G, Rodríguez A, Monsivais-Cigarroa BA, Bernal-Herrera LC, Soto-Zatarain JL, Gutiérrez-Reyes VK |
57 Experiencia en parto vaginal posterior a cesárea previa |
García de la Torre JI, Gutiérrez-Reyes VK, González-Cantú G, Rodríguez A, Monsivais-Cigarroa BA, Bernal-Herrera LC, Soto-Zatarain JL, Jiménez-Luna AJ |
58 Prevalencia de riesgo tromboembólico y uso de profilaxis antitrombótica |
González-Cantú G, Gutiérrez-Reyes VK, García de la Torre JI, Rodríguez A, Monsivais-Cigarroa BA, Bernal-Herrera LC, Soto-Zatarain JL, Jiménez-Luna AJ |
59 Dilatación mecánica como método de inducción de parto en pacientes con cesárea previa |
García de la Torre JI, Soto-Zatarain JL, González-Cantú G, Rodríguez A, Monsivais-Cigarroa BA, Bernal-Herrera LC, Gutiérrez-Reyes VK, Jimenez-Luna AJ |
60 Incremento en la proteinuria de mujeres embarazadas con hipertensión arterial sistémica crónica con preeclampsia agregada y sus resultados perinatales |
Reyes-Mayoral Ch, Schafer-Vega RE |
61 Prolapso de órganos pélvicos e incontinencia urinaria de esfuerzo, ¿comparten los mismos factores? |
Sandoval-Osuna NL, Gorbea-Chávez V, Torres-Valdez E, Rodríguez-Colorado ES |
62 Alteraciones en el registro cardiotocográfico intraparto y su asociación con acidemia fetal y resultados perinatales adversos |
Fernández-Lara JA, Plata-Alcocer IN, Vizcarra-Ugalde SH, Esparza-Valencia DM, Castro-Grespan S, Villegas-Arias MA, De la Maza Labastida S, Ling-García JP |
63 Comparación del tipo de incisión como factor asociado con infección del sitio quirúrgico posterior a cesárea |
Fernández-Lara JA, Pedraza-Rubio G, Vizcarra-Ugalde SH, Esparza-Valencia DM, Castro-Grespan S, Villegas-Arias MA, De la Maza-Labastida S, Ling-García JP |
65 Correlación entre el diagnóstico radiológico y diagnóstico histopatológico en tumores ováricos |
Zetina-Alvarado S, Pasten-Zapata A, González-Habib R, Tirán-Saucedo J, Gómez-Torres P |
66 Flujometría Doppler de las arterias uterinas en el segundo trimestre del embarazo como tamizaje de preeclampsia |
González-Habib R, González-Nazar MA, Tirán-Saucedo J, Zetina-Alvarado J |
67 Litiasis de la vía urinaria durante el embarazo: complicaciones y resultados perinatales |
Merodio-Angüiano RV, Castillo-Luna R, Rodríguez-Colorado ES, Gorbea-Chávez V, Torres-Valdez E |
68 Resultados perinatales posterior a histeroscopía quirúrgica: miomectomía o resección de septo uterino |
Hinojosa-Rodríguez K, Campos-Cañas J, Aguayo-González P, Martínez-Alvarado AP, Jiménez-Esquivel RM, Reyes-Paredes N |
69 Corrección quirúrgica de malformaciones müllerianas: resultados perinatales y resultados en tratamiento de reproducción asistida |
Martínez-Alvarado AP, Aguayo-González P, Campos-Cañas J, Hinojosa-Rodríguez KA, Jiménez-Esquivel RM, Reyes-Paredes N |
70 Desgarros perineales en adolescentes embarazadas: estudio observacional retrospectivo |
Avitia-Herrera AM, Sánchez-Ávila MT, Galvá-Caudillo M, Morales-Garza LA, Cantú-Pompa JJ, Vázquez-Romero N, Martínez-López JP, Matías-Barrios VM, González-Garza MT, Hernández-Escobar CE |
71 Relación clínico-histopatológica de las histerectomías electivas en un hospital de tercer nivel |
Avitia-Herrera AM, Arroyo-Lemarroy T, Rodríguez D, Mireles-Lozano GF, Navarro-Pérez HD, Cantú-Santos M, Apodaca-Ramos I, Jiménez-Peña A |
72 Lesión obstétrica del esfinter anal. Prevalencia y factores de riesgo en una población del Noreste de México |
Avitia-Herrera AM, Sánchez-Ávila MT, Galván-Caudillo M, Soto-Fuenzalida GA, Morales-Garza LA, Perales-Dávila J, González-Garza MT |
73 Morbilidad extrema y mortalidad materna en adolescentes ¿cuál es la experiencia en un centro de tercer nivel de atención? |
Brito-Sandoval F, Payén-Padilla J, Lira-Plascencia J, Rosas-Balan A, Velázquez-Ramírez N, Ruiz-Huerta M, Ibargüengoitia-Ochoa F |
74 Eclosión asistida en embriones de mujeres mayores de 35 años, ¿favorece la tasa de evolución a blastocisto? |
Santoveña-Santoveña V, Rosales de León JC, Castañeda-Loya AG |
75 Comparación de apreciación de rendimiento de residentes de Ginecología y Obstetricia en guardias ABC contra ABCD |
Dávila-Rivas JAG, Fraustro-Ávila ME, Ayala-Aguilera F, Durán-Luna JA |
76 Factores de riesgo y marcadores predictores maternos asociados con parto pretérmino en embarazo de alto riesgo |
Ballesteros-González HI |
77 El estudio COMSE: efectividad de dos estrategias para proveer consejería en anticoncepción durante la hospitalización para la atención del parto en Colombia |
Muñoz-Fernández LF, Hersh AR, Tolosa JE |
78 El estudio COMSE: uso de consejería en anticoncepción en el hospital durante la atención del parto y acceso a métodos de anticoncepción reversibles de acción prolongada antes del alta hospitalaria |
Muñoz-Fernández LF, Tolosa JE |
79 Sobrepeso y su impacto en la tasa de nacido vivo en un programa de donación de óvulos |
Valdés Martínez OH, Tejeida-Wong A, Morales-Martínez FA, Sordia-Hernández LH, Peña-Lizola SP, Vidal-Gutiérrez O |
80 Relación entre el aumento de peso menor al recomendado con el peso del recién nacido en pacientes con índice de masa corporal pregestacional normal |
Núñez-Villegas AM, Aguilar-Galván IG, Mora-González S, Jiménez-Jiménez G, González García, Corona-Gutiérrez LL |
81 Factor VII recombinante activado en hemorragia obstétrica |
Núñez-Villegas AM, Mora-González S, Jiménez-Jiménez G, Aguilar-Galván IG, García-Ruan K, Corona-Gutiérrez AA |
82 Frecuencia de dislipidemia en pacientes con osteoporosis |
Gómez del Ángel IF, Hidalgo-Ledezma J, Hernández-Marín I |
83 Eficacia de la dehidroepiandrosterona en la función sexual de pacientes menopaúsicas |
Bedoya-Osorio MA, Hernández-Marín I |
84 Concentraciones de vitamina D en embarazadas con y sin diabetes mellitus gestacional |
Mora-González S, Núñez-Villegas AM, Camarena-Pulido EA, Aguilar-Galván IG, González-Moreno J, Fajardo-Dueñas S |
85 Correlación del grosor y morfología endometrial con resultados de biopsia Mock y ERA para la evaluación de la receptividad endometrial |
Godoy-Morales HS, Estrada-Maldonado MA, Sandoval-Travesí FA, Cázarez-Pérez K, Gutiérrez-Frusch JA, Avilés-Durán JC, Mendiburu G IA, Mera-Mejía R |
86 Efecto del bromuro N-butilhioscina en la duración del primer periodo de trabajo de parto en primeros embarazos |
Cervantes-Mondragón PJ, Ortiz-Reyes H, Ramírez-Negrín A |
87 Infección fetal por citomegalovirus. Reporte de casos |
Fajardo-Madrigal S, Suástegui-Navarro AG, Jiménez-Jiménez G, Nuño-Cabral S, Barrios-Prieto E |
88 Secuencia acrania-exencefaliaanencefalia. Reporte de casos |
Suástegui-Navarro AG, Jiménez-Jiménez G, Fajardo-Madrigal S, Nuñez-Villegas AM, Panduro-Barón JP, Fajardo-Dueñas S |
89 Neoplasia trofoblástica gestacional. Serie de casos |
Aguilar-Galván IG, Núñez-Villegas AM, Mora-González S, Suástegui-Navarro AG, Corona-Gutiérrez AA, Fajardo-Dueñas S |
90 Cirugía de control de daños en hemorragia obstétrica grave. Serie de casos |
Jiménez-Jiménez G, Fajardo-Madrigal S, Suástegui-Navarro AG, Núñez-Villegas, López-Aceves LJ, Fajardo-Dueñas S |
91 Comparación entre el índice de adiposidad corporal y el índice de masa corporal como métodos de detección temprana de síndrome metabólico en pacientes posmenopáusicas |
Carranza-Escalera G, Hidalgo-Ledesma JJ, Villegas-Rodríguez CM, Hernández-Marín I |
92 Frecuencia de dislipidemia en las diferentes subetapas de Straw +10 en pacientes postemenopáusicas |
Hidalgo-Ledesma JJ, Salazar-Romo AC, Hernández-Marín I |
93 Osteopenia y osteoporosis en mujeres posmenopáusicas con diagnóstico de prolapso de órganos pélvicos |
Salazar-Romo AC, Hidalgo-Ledesma JJ, Hernández-Marín I |
94 Asociación de terapia hormonal menopáusica y diabetes mellitus tipo 2 |
Hernández-Marín I, García-Salgado A, Bedoya-Osorio MA |
95 Incidencia de fístulas genitourinarias en pacientes operadas en el Hospital de la Mujer Zacatecana |
Rodríguez-Cabral CA, Ruvalcaba-Rivera E, Palacios-Arroyo Y, Vazquez-Castro R, Olivas-Chavez JC, Ramos-Ayala M |
96 Histerectomía abdominal con sacrocolpopexia, colpoperinoplastia y culdoplastia de Mkcall para tratamiento de POP Q III Cx y profilaxis para prolapso recidivante |
Rodríguez-Cabral CA, Ortega-Guerrero I, Vázquez-Castro R, Olivas-Chavez JC, Lemus-Ramos BY |
97 Correlación entre la evaluación de la composición corporal en pacientes con síndrome de ovario poliquístico mediante absorciometría de rayos X de energía dual (Dexa) y análisis por impedancia bioeléctrica (AIB) |
Villegas-Rodríguez CM, Villavicencio-Delgado, Hernández-Marín I |
144 Relación entre las manifestaciones clínicas y de laboratorio con la concentración sérica de endoglina soluble en la preeclampsia |
Villar-Torres LN, Chinolla-Arellano ZL, Leaños-Miranda A |
145 Resultados perinatales y alteraciones placentarias en pacientes con lupus eritematoso sistémico |
Chinolla-Arellano ZL, Lacarriere-Mejía D, Vázquez-Rodríguez JG |
146 Correlación clínica, ultrasonográfica y de laboratorio en pacientes hospitalizadas por amenaza de parto pretérmino |
Chinolla-Arellano ZL, Íñiguez-Gutiérrez GC, Arce-Herrera RM |
147 Factores bioquímicos asociados con preeclampsia y su relación con la estancia hospitalaria materna |
Chinolla-Arellano ZL, Martínez-Portilla RJ, Álvarez-Ponce P |
148 Utilidad diagnóstica de la relación proteína: creatinina urinaria en una muestra de orina al azar para estimar la proteinuria en 24 horas en pacientes embarazadas con enfermedad hipertensiva del embarazo y sospecha de preeclampsia |
Mendoza-Rivera J, Leaños-Miranda A, Díaz-Velázquez MF, Chinolla-Arellano ZL |
149 Corrección de sindrome de Mayer Rokitansky con vaginoplastia tipo Vecchietti |
Carmona-Librado R |
150 Comparación de densidad mineral ósea central vs periférica para el diagnóstico de osteoporosis |
Pineda-Baltazar R, Hernández-González CM, Arellano-Eguiluz A |
152 Grosor endometrial y resultados reproductivos en pacientes con infertilidad tratadas con FIVTE |
Pineda-Baltazar R, Reyes-Torrez GC, Arellano-Eguiluz A |
153 Programa de tamizaje prenatal para preeclampsia, restricción del crecimiento intrauterino y prematurez en la red de atención León del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato |
Bermúdez RM, Delgado FJ, Varela BJ, Botello HD, Diaz M, Magos VFJ |
154 Impacto del retículo endoplásmico liso en ovocitos para ciclos de ICSI |
Ruvalcaba-Ortega L, González-Ortega C, Cancino-Villarreal P, Osorio-Pérez AI, Gutiérrez-Gutiérrez AM |
155 Masas vaginales benignas: tratamiento y resultados quirúrgicos |
Castillo-Luna R, Rodríguez-Colorado ES, Gorbea-Chávez V, Torres-Valdez E |
156 Litiasis en las vías urinarias en mujeres embarazadas: complicaciones y resultados perinatales |
Merodio-Angüiano RV, Castillo-Luna R, Rodríguez-Colorado ES, Gorbea-Chávez V, Torres-Valdez E |
159 Factores de riesgo materno asociados con ruptura de membranas pretérmino |
Villanueva-Calvillo A, Álvarez-Mercado RL |
160 Evaluación de resultados en pacientes con pobre respuesta ovárica: comparativo de protocolo convencional vs media estimulación |
Félix-Atondo JA, García Amador MI, Díaz-González R, Castro-Hernández W, Barba-Gómez CA, Sánchez-Ávalos, Lozada-Plascencia, Martínez-Villa F, Martínez-Gutiérrez O, Buenrostro-López A, Ruvalcaba-Castellón LA |
161 Síndrome genitourinario de la menopausia, posterior a cirugía reconstructiva de prolapso órganos pélvicos |
Maldonado-Guerrero EEA, Valdez-Torres E, Gorbea-Chávez V, Rodríguez-Colorado SE |
162 Recuperación ovocitaria en pacientes donadoras que recibieron estimulación ovárica controlada con menotropinas |
Hernández-Mendieta B, Ronquillo-Valverde AC, Pérez-Luna E, Ledezma-Kahiry C, Pérez-Peña E |
164 Frecuencia de hipotiroidismo subclínico como parte del estudio de infertilidad |
Hernández-Mendieta B, Calvo-Lugo GE |
165 Indicaciones de histerectomía obstétrica |
Rodríguez-Méndez EA, García-Montaño CD, Ibarra-Peña S |
166 Neovagina por laparoscopía mediante la técnica de Vecchietti en paciente con síndrome de Rokitansky-Kuster-Hausser tipo II, asociación MURCS, agenesia renal con riñón único pélvico |
García-Hernández GG, Salazar-Jiménez C |
167 Acretismo placentario. Serie de casos |
Mendoza-Baranda K, Cortés-Hernández K, Córdova-Portillo R |
168 Monitoreo hemodinámico no invasivo en hemorragia obstétrica aguda |
García-Ochoa ED, Briones-Garduño JC, De León-Ponce M |
169 Métodos reversibles de larga duración: opción anticonceptiva posterior al evento obstétrico en adolescentes |
Aguilar-Roa PD, Velázquez-Ramírez N, Saravia-Cruz P, Ruíz-Huerta MC, Lira-Plascencia J, Rosas-Balán A |
170 Análisis de resistencia, sensibilidad y etiología más frecuente en cultivos de orina |
Rivera-Ruiz JR, Rincón-Álvarez B, Basurto-Estrada M, Castillo-Trejo BG |
171 Intervalos de referencia de hemoglobina glucosilada durante el embarazo en mujeres mexicanas sanas |
Sánchez-González CM, Reyes-Muñoz E, Loyo-Guiot M |
172 Características clínico-bioquímicas en una cohorte de 12 años de mujeres mexicanas con insuficiencia ovárica primaria |
Sánchez-González CM, Martínez-Cruz N, Aguayo-González P, Campos-Cañas JA, Hinojosa-Rodríguez KA, Recio-López Y, López-Rioja MJ |
173 Antioxidantes en pacientes infértiles con alteraciones en la espermatobioscopía directa y en el índice de fragmentación de ADN espermático |
Flores-Aguirre I, Lezama-Ruvalcaba JL, Téllez-Velasco S |
174 Atención de mujeres en situación de aborto en cinco hospitales públicos de Bolivia |
Asport-Terán S, Flores-Ayllon H, Enríquez-Nava M, Morales M |
175 Efecto de la expresión de claudina-1 en la membrana espermática sobre la tasa de blastulación en embriones euploides |
Godoy-Morales HS, Gutiérrez-Frusch JA, Cázarez-Pérez K, Sandoval-García Travesí FA, Estrada-Maldonado MA, Avilés-Durán JC |
176 Corrección quirúrgica de malformaciones müllerianas: resultados perinatales y resultados en tratamiento de reproducción asistida |
Martínez-Alvarado AP, Aguayo-González P, Campos-Cañas J, Hinojosa-Rodríguez KA, Jiménez-Esquivel RM |
179 Lesión renal aguda durante el embarazo que requiere hemodiálisis: resultados maternos, fetales y de la función renal |
Benítez-Castro KL, Borbolla-Ramos M |
180 Principales causas indirectas de mortalidad materna |
Hernández-Aldana F, Méndez-Sánchez JF, Astudillo-Ibarrondo J |
181 Factores asociados con preeclampsia severa |
Mock-Gutiérrez AM |
183 Percepción del personal de salud acerca de la atención de pacientes adolescentes en consulta |
Castañeda-Tenorio, Payen-Padilla J, Amaya-Guel Y, Tobón-Delgado R, Rosas-Balan A, Lira-Plascencia J |
184 Prevalencia de malformaciones mullerianas en mujeres adolescentes. Experiencia en un centro de tercer nivel de atención |
Payen-Padilla J, Molina-Huicochea DM, Hidalgo-Alfonzo E, Castañeda-Tenorio M, Rosas-Balan A, Lira-Plascencia J |
185 Percepción de la consejería anticonceptiva para adolescentes: un estudio comparativo entre ginecólogos y médicos generales |
Payen-Padilla J, Brito-Sandoval F, Lira-Plascencia J, Rosas-Balan A, Velázquez-Ramírez N, Ruiz-Huerta M, Ibargüengoitia-Ochoa F |
186 Resultados perinatales en enfermedad renal crónica avanzada |
Borbolla-Ramos M, Benítez-Castro K |
187 Embarazadas con VIH positivo en tratamiento antirretroviral: frecuencia de complicaciones obstétricas |
Aboytes-Cardeña I |
188 El debate legislativo sobre el ejercicio de la objeción de conciencia y despenalización del aborto en Chile |
Montero-Vega A |
189 Frecuencia de éxito y seguridad del balón de Bakri trans y poscesárea para el control de la hemorragia obstétrica |
Villegas-Arias MA, Esparza-Valencia DM, Ling-García JP, Castro-Grespan S, Vizcarra-Ugalde SH, Salvador de la Maza L, Fernández-Lara JA |
190 Concordancia del PadTest con el índice de Sandvick para valorar la severidad de la incontinencia urinaria de esfuerzo |
Carrillo-Núñez C, Velázquez-Castellanos PI, Godoy-Rodríguez N |
191 Sarcomas uterinos: incidencia, factores demográficos y características histopatológicas |
Flores-Alatriste JD, Adame-Caballero JE, Castañeda-Luna CG, Jiménez-Villanueva X |
192 Cáncer cervicouterino in situ. Prevalencia y factores de riesgo asociados |
Flores-Alatriste JD, Adame-Caballero JE, Castañeda-Luna CG, Jimenez-Villanueva X |
193 Expresión de la familia de las claudinas 1,3,4 y 6 en el testículo |
Godoy-Morales HS, Sandoval-García-Travesí FA |
194 Resultados de FIV-ICSI en TESE |
Godoy-Morales HS, Sandoval-Travesí FA, Cázarez-Pérez K, Gutiérrez-Frusch JA, Avilés- Durán JC, Estrada-Maldonado MA, Mendiburu GIA, Mera-Mejía R |
195 Histología de la biopsia testicular en varones con azoospermia |
Godoy-Morales HS, Sandoval-Travesí FA, Cázarez-Pérez K, Gutiérrez-Frusch JA, Avilés- Durán JC, Estrada-Maldonado MA, Mendiburu GIA |
197 Malformación adenomatoidea quística: regresión en la vida fetal |
Rodríguez-Sibaja MJ, Acevedo-Gallegos S, Gallardo-Gaona JM, Ramírez-Calvo JA, Velázquez-Torres B |
198 Rotura prematura de membranas: caracterización de pacientes y complicaciones asociadas. Experiencia de 125 casos |
Maisto A, Araya M, Gálvez F, Barrientos J |
199 Conductas sexuales y anticonceptivas en alumnas de la Escuela Superior de Medicina del Instituto Politécnico Nacional |
Plascencia-Nieto ES, García-Trejo E, Espindola-Viveros KA |
200 Inducción de la maduración de ovocitos en ciclos de donantes con protocolo de antagonistas |
Vara-Miranda B, Badillo-Barradas C, Sandoval-Trejo RM |
201 Desarterialización de arterias uterinas en pacientes con hemorragia obstétrica |
Badillo-Barradas C, Vara-Miranda B, Sandoval-Trejo RM |
203 Rendimiento diagnóstico del Índice ultrasonográfico de acretismo placentario en pacientes con inserción anómala de placenta |
Guerrero-Guillén AJ, Moreno-Uribe MN, Reyes-Hernández MU, Mendoza-Reyes E, Mendoza-Ramírez E |
204 Valores de referencia de marcadores ecosonográficos del primer trimestre: translucencia nucal |
Acosta-Alcalde I |
205 Epidemiología del cáncer de endometrio en una cohorte de pacientes del noreste y centro de México |
Domínguez-Vigil I |
206 Concentraciones placentarias y mitocondriales de coenzima Q10 posterior a la suplementación con coenzima Q10 durante el embarazo |
Molina G, Hernández I, Vivero S, Racines-Orbe M, Calle A, Terán E |
208 Resultados de desvitrificación de óvulos en mujeres mayores de 35 años |
Rangel-Puente KI, Ángeles-Zatarain V, Rosales de León JC |
207 ¿Mejora la hormona de crecimiento (GH) los resultados reproductivos? Análisis comparativo con dos protocolos de estimulación con antagonista para los ciclos de FIV |
Rangel-Puente KI, Dávila-Garza A |
209 Evolución clínica materno perinatal en gestaciones de 24 a 33 semanas y 6 días, más preeclampsia grave en tratamiento conservador o expedito |
Guevara-Gómez YP, Herrera-Rodríguez EA |